Se trata del Plan de Expansión de Generación Eléctrica 5 (PEG-5), liderado por EEGSA y Energuate, que en conjunto representan más del 65% de la distribución eléctrica nacional. Se propone contratar cerca de 1,500 MW de generación eléctrica, mediante contratos de hasta 15 años de duración para plantas de generación nuevas y 5 años para plantas de generación en operación, con el objetivo de garantizar la seguridad energética, precios competitivos y la diversificación de la matriz energética del país.
Además de lo anterior, su carácter de libre participación, transparencia y de alcance mundial la posiciona como una de las licitaciones más relevantes en América Latina para la próxima década, la cual cuenta con la aprobación y supervisión de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
En la ruta de impulsar la transición energética y la eficiencia se propone favorecer la incorporación de energías limpias en la matriz eléctrica nacional, incentivar el consumo responsable y eficiente y asegurar la cobertura de la demanda futura (2030-2045) para contribuir a la estabilidad de la red, así como generar confianza a los inversionistas internacionales mediante el fomento de prácticas de innovación y sostenibilidad.